Multicolumnas

"Somos una comunidad de aprendizaje abierta dedicada a la enseñanza y la práctica de la meditación. En nuestro Monasterio, ofrecemos actividades gratuitas y sin fines de lucro, acompañando a cada persona en su búsqueda de paz interior."

Vistas de página en total

Traducción

martes, 28 de enero de 2025

Cronología de sus principales obras y conferencias

 Libro: Ciencia, Gnosis contemporánea y el Despertar de la Conciencia: El Legado de Samael Aun Weor en el Siglo XX y XXI

Por: Gabriel Falcón

Desarrollar una cronología definitiva de las obras y conferencias de Samael Aun Weor presenta desafíos significativos. La principal dificultad radica en la multiplicidad de ediciones, reimpresiones, recopilaciones y la falta de registros precisos en algunos casos. Muchas obras circularon inicialmente de forma manuscrita o mimeografiada, lo que dificulta establecer fechas exactas de publicación. Además, algunas obras se publicaron bajo diferentes títulos o sufrieron modificaciones a lo largo del tiempo.

Sin embargo, podemos ofrecer una cronología aproximada de sus principales obras, basándonos en la información disponible en diversas fuentes bibliográficas y sitios web dedicados a su obra. Es importante entender que esta cronología es una aproximación y puede estar sujeta a revisiones a medida que se disponga de información más precisa.

Cronología aproximada de obras principales:

La actividad pública de Samael Aun Weor se sitúa a partir de la década de 1940, aunque se dispone de poca información sobre publicaciones específicas de esos años. A partir de 1950 se intensifica su producción bibliográfica. A continuación, se presenta una lista cronológica de sus obras.

·         Década de 1940: Inicio de su actividad pública (información limitada sobre publicaciones específicas).

·         1950:

o    El Matrimonio Perfecto o Puerta de Entrada a la Iniciación (obra fundamental de su doctrina, con numerosas reediciones).

o    La Revolución de Bel.

·         1951: Curso Zodiacal.

·         1952:

o    Apuntes Secretos de un Gurú.

o    Tratado de Medicina Oculta y Magia Práctica (existen diferentes versiones, lo que dificulta precisar una fecha única).

·         1953: Las Siete Palabras.

·         1954:

o    Manual de Magia Práctica.

o    Rosa Ígnea.

o    Tratado de Alquimia Sexual (junto con El Matrimonio Perfecto, es central en su enseñanza sobre la transmutación de la energía sexual).

·         Décadas de 1960 y 1970: Intensificación de su actividad como autor y conferencista, publicando numerosas obras sobre diversos temas gnósticos (cosmología, psicología, antropología, esoterismo bíblico, etc.). Entre las obras destacadas de este período se encuentran:

o    1966: El Collar del Buda (Mensaje de Navidad).

o    1967:

§  Los Cuerpos Solares y Sabiduría Gnóstica (Mensaje Supremo de Navidad).

§  Platillos Voladores.

§  Tratado Esotérico de Astrología Hermética.

o    1971: Gran Manifiesto Gnóstico.

o    1971-1972: El Misterio del Áureo Florecer (Mensaje de Navidad).

o    Psicología Revolucionaria.

o    La Gran Rebelión.

o    Misterios Mayores.

o    Antropología Gnóstica.

o    Cristianismo Esotérico Gnóstico.

o    Curso Esotérico de Kábala.

o    Curso Esotérico de Magia Rúnica.

Sobre las conferencias:

Samael Aun Weor dictó innumerables conferencias a lo largo de su vida, muchas de las cuales fueron grabadas y posteriormente transcritas y publicadas en forma de libros o folletos. Sin embargo, no existe un registro exhaustivo de todas sus conferencias, lo que dificulta establecer una cronología precisa. Muchas de estas conferencias se encuentran disponibles en audio o video en diferentes sitios web dedicados a su obra.


Gabriel Falcón, Doctor en Psicología Educativa y Maestro en Filosofía, Ética, Ciudadanía e Historia, publica bajo seudónimo por razones de privacidad, buscando centrar la atención en las ideas y el conocimiento compartido. Desde la década de 1980, ha dedicado tiempo al estudio de diversas corrientes esotéricas, incluyendo las enseñanzas de Helena Petronila Blavatsky, , Jiddu Krishnamurti, Krumm-Heller, Rudolf Steiner, G.I. Gurdjieff y P.D. Ouspensky entre otros, encontrando en las enseñanzas de Samael Aun Weor una síntesis integradora de sus búsquedas.


No hay comentarios: